Skip to Content
Menú
  • Menú
  • Gobierno de Cantabria
  • Ciudadanía
  • Empresas
  • Sede electrónica

ICASST ICASST Consejería de Empleo y Políticas Sociales

Twitter
Buscador de contenidos
Buscador de contenidos
  • Quiénes somos
    • organigrama
    • Localización
    • carta de servicios
    • consejo cántabro
    • Contacto
  • estrategia
  • Congresos y Simposium
    • Primer Simposio de Higiene Industrial
      • Ponencias
  • programas
  • campañas
  • Trámites y registros
    • spa
    • exención auditorias
    • entidades auditoras
    • amianto
  • Documentación
    • estudios y publicaciones
    • Ya que pasó, aprendamos
  • Normativa
    • autonómica
    • Nacional y europea
    • Convenios colectivos
  • Estadísticas
    • Avances accidentes
    • Memorias Anuales
    • Estudios especificos
    • Avances EEPP
  • Formación
    • Oferta formativa
    • Formulario Solicitud Curso
    • Solicitud comunicación cursos
  • subvenciones
    • Entidades dedicadas a la PRL
    • Reducción Siniestralidad
    • TU MIRADA CUENTA
  • Preguntas frecuentes
  • Actualidad
  • Enlaces
  • Aula Pepis
  • Protección de datos personales
    • Amianto
      • RERA
      • Tramitación de planes con riesgo de exposición al amianto
      • Anexo IV
      • Notificación inicio de trabajos con riesgo de exposición a amianto
    • Formación
      • Solicitud Cursos
      • Solicitud Información Cursos
    • Subvenciones
    • Seguimiento y control
    • Proyectos y programas

 

 

Primer Simposio de Higiene Industrial

Santander, 7 y 8 de noviembre de 2019

Palacio de la Magdalena

I Simposio de Higiene Industrial

 

Circula

 

Certificado de Participación

 

Cero Accidentes

 

Grupo Cano

 

Prevención10

 

Estadísticas

 

  • ICASST/
  • Congresos y Simposium/
  • Primer Simposio de Higiene Industrial/
  • Ponencias/
   

HIGIENE INDUSTRIAL - LA PROFESION AL DEBATE

Anexos:

  • Higiene Industrial. ¿A dónde vamos?. Juan Guasch Escuchar con ReadSpeaker
  • Higiene Industial: desafíos para su desarrollo. Santos Huertas Escuchar con ReadSpeaker
  • Futuro de la profesión en el contexto internacional. Andrea Hiddinga Escuchar con ReadSpeaker
   

AGENTES QUIMICOS - Bloque 1

Aplicación REACH: dónde estamos y a dónde vamos.

Anexos:

  • Aplicación del Reglamento REACH en España. Raquel Fernández Escuchar con ReadSpeaker
  • Información del registro de sustancias REACH ¿No hay comercialización sin registro?. Dolores Romano Escuchar con ReadSpeaker
  • El reglamento REACH y normativa OSH ¿son compatibles?. Paolo Sacco Escuchar con ReadSpeaker
  • REACH/CLP. Desafíos de su aplicación. Enrique Gadea Escuchar con ReadSpeaker
   

AGENTES QUIMICOS - Bloque 2

Evaluación del Riesgo Químico

Anexos:

  • UNE 689:2018: contexto de su aplicación. Rudolf van der Haar Escuchar con ReadSpeaker
  • Modelización de la exposición: uso de la evaluación de riesgos. Ruth Jiménez Escuchar con ReadSpeaker
  • Evaluación de exposiciones simultáneas a varios agentes: presentación de diferentes enfoques (INRS, OSHA, Canadá). Miguel Angel Alba Escuchar con ReadSpeaker
  • Valores límite de cancerígenos: su interpretación y aplicación. Eberhard Nies Escuchar con ReadSpeaker
  • Nanopartículas. Equipos para la medición de nanopartículas en el aire: sus posibilidades y sus limitaciones. Encarnación Sousa Escuchar con ReadSpeaker
   

AGENTES QUIMICOS: AMIANTO

Anexos:

  • Evaluación del riesgo y evaluación de la exposición. Mediciones de fibras de amianto e interpretación de los resultados. Diana Torremocha Escuchar con ReadSpeaker
  • Trabajar con amianto en Francia. Gonzalo Zufia Escuchar con ReadSpeaker
  • Programa Amianto HSE. Martín Stear Escuchar con ReadSpeaker
   

AGENTES FÍSICOS

Anexos:

  • Estrés térmico por calor: novedades en metodologías de evaluación y gestión de riesgos. Paolo Lenzuni Escuchar con ReadSpeaker
  • Campos electromagnéticos-normativa (Guía Técnica, documento Comisión Europea). Beatriz Diego Escuchar con ReadSpeaker
   

PRESENTACIÓN DE POSTERS

Anexos:

  • Mapa de riesgos en base a consumos de medicamentos peligrosos en ámbito sanitario. Ambar Deschamps Escuchar con ReadSpeaker
  • Fichas de datos de seguridad incorrectas: errores en la principal fuente de información de los peligros de los agentes químicos. Juanes Pérez. Rodríguez Sánchez. Bustelo Pacho Escuchar con ReadSpeaker
  • Exposición laboral a gasolina en las estaciones de servicio del Principado de Asturias. Eduardo Menéndez. Escuchar con ReadSpeaker
  • Medicamentos peligrosos: medidas de actuación desde vigilancia de la salud en un hospital público de tercer nival. Mª Teresa Mestre. Carlos José Chiapella. María Vuelta. Pilar Carbajo Escuchar con ReadSpeaker
  • Dermatitis aerotransportada por azitromicina en la industria química. A propósito de un caso. Cristopher Martínez. Uribe Centanaro. Gómez Rodriguez Escuchar con ReadSpeaker
  • Exposición potencial a NANOMATERIALES en el sector textil. Mª Teresa Sánchez. Josefa Aguilar. Escuchar con ReadSpeaker
  • Uso de la cámara acústica para la sensibilización de los problemas de ruido. Javier Aniés. Escuchar con ReadSpeaker
  • Exposición a radiaciones ópticas artificiales en laboratorios de investigación. Quirón Prevención. Escuchar con ReadSpeaker
   

LA HIGIENE INDUSTRIAL EN SECTORES ESPECIFICOS

Anexos:

  • Panaderías: resultados del proyecto ICASST en colaboración con el INSST sobre exposición a harina: muestreo de fracción inhalable y gestión del riesgo químico en el sector. Cristina Fernández. Beatriz Martín. Escuchar con ReadSpeaker
  • Fiebre Q en el sector de ganadería. Ad Rooij. Escuchar con ReadSpeaker
  • Microtoxinas en el reciclaje de basura. Susana Viegas. Escuchar con ReadSpeaker
  • Sector limpieza: Mapa de Riesgo Químico. Ofelia García. Escuchar con ReadSpeaker
  • Medicamentos peligrosos. Xabier Solans. Escuchar con ReadSpeaker
ICASST
ICASST Consejería de Empleo y Políticas Sociales
Iniciar sesión
Buscador de contenidos
Camino Lebaniego
Licencia Creative Commons Los contenidos de este portal se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 España.
  • Accesibilidad